jueves, 3 de mayo de 2012

AGUA DIAMANTINA. Còmo prepararla? Què es?

¿Como preparar agua diamantina?
El roció de la mañana es el agua diamantina

El agua escucha la música y las palabra


Agua, Te Queremos

Agua, Te Damos Gracias.
Agua, Te Respetamos
El agua es la conexión interna en un ser vivo como red conductora de informaciones. También lo es entre los seres vivos.
Es capaz de retener información (o energía, o vibración) y transmitirla.
Es la substancia más extendida de la superficie de nuestro planeta, y la menos comprendida

El agua solarizada de color, método creado por el Dr. Babbit -autor de Los Principios de la Luz y del Color -, consiste en beber agua después que ha sido expuesta a la luz del sol en frascos de color


Agua natural de manantial: Es aquella en la que no se ha alterado el contenido de minerales y puede haber sido filtrada. El agua de manantial brota naturalmente a la superficie de la tierra a partir de reservas subterráneas, es decir, no ha sido procesada y puede agregársele un saborizante o someterse a carbonatación


Irradiar cósmicamente.


Es el agua que se obtiene por su exposición a las energías cósmicas durante la noche. Basta colocar un vaso de agua corriente de noche al sereno tras haberle añadido una pizca de bicarbonato y dejar que se cargue de la radiación cósmica natural. Con este método se obtiene un agua terapéutica con la que se consiguen notables mejorías en numerosos enfermos, especialmente aquellos con afecciones renales y dermatológicas


Solarizar.

El agua solarizada es simplemente agua que se deja durante varias horas expuesta a la radiación solar.
-Sonorizar.
Se llama sonorizar a la exposición o estimulación del agua con sonidos (por ejemplo, con música).

EL AGUA SOLARIZADA Y EL SISTEMA INMUNITARIO

Además empiezen a beber agua cada día cargada por la energía del sol, esta es la bebida energética de última generación en nuestro planeta. Es un agua milagrosa. No hay nada que pueda competir con ella. Si tienen alguna duda de su grado de pureza en el agua que utilizan para beber, lo que tienen que hacer primero es hervirla, después esperar a que baje a temperatura ambiente y almacenarla en recipientes de vidrio transparente, máximo dos litros .Tápenlo con una tapa de cristal, pero si no tienen tapa de cristal, cualquiera que no sea de plástico y mantengan este recipiente de cristal afuera, a la luz del sol o dentro de casa en una ventana de cristal y permitan que esta agua se caliente el máximo tiempo posible durante el día. Cuando ya se ponga el sol, permitan que este agua se enfríe un poco a temperatura de la habitación y siempre que tengan sed, beban de esta agua. La energía permanecerá en el agua durante 24 horas como mínimo hasta la próxima puesta del sol. En el momento que empiezen a beber esta agua cargada por la energía solar, sus niveles energéticos aumentarán, el sistema inmunitario de su cuerpo se reforzara. Aquí no hay residuos químicos. Todas las bebidas energéticas que obtienen en el mercado tienen residuos químicos, ellos toman su dinero y les dan a escondidas a cambio, las enfermedades

¿Sabía que el agua es el medicamento por excelencia? Pues aunque mucha gente lo ignora sus posibilidades terapéuticas son inmensas. Y no nos referimos ya al consumo corriente de aguas minerales naturales, a su uso en balneoterapia o a las propiedades del agua de mar, tanto ingerida como en baños terapéuticos. Sus posibilidades curativas van mucho más allá. Porque el agua se puede activar, energetizar, dinamizar, indumizar, oxigenar, ozonizar, mesmerizar, cromatizar, solarizar, sonorizar, ionizar, imantar, polarizar, magnetizar... Todo un mundo de increíbles posibilidades terapéuticas que apenas se conoce.
 
 http://terapiaslidia.jimdo.com/agua-diamantina-y-otras/distribuidores-de-agua-diamantina/
 

PARA PODER APRENDER

PARA PODER APRENDER...

de Andrés Manuel Landaeta Hernández, el miércoles, 5 de octubre de 2011 a la(s) 11:34 ·
A veces nos pasa como al discípulo, queremos incorporar nuevos aprendizajes pero somos incapaces de soltar lo que hemos aprendido. Algunas veces esto nos sucede cuando queremos adquirir nuevos conocimientos, formas distintas de hacer y también cuando queremos escuchar a los otros.

Para poder incorporar nuevos aprendizajes a nuestras vidas, necesitamos soltar aquello que sabemos. Del mismo modo, para poder escuchar a los demás, necesitamos vaciarnos de nuestras conversaciones internas, de nuestros prejuicios, de nuestra creencia de saber y tener respuesta para todo.

Es necesario que aprendamos la humildad. Desde el espacio de humildad continua, desde el espacio de vacio es posible estar apto para recibir nuevas enseñanzas. Cada vez que creemos que sabemos todo, que consideramos que nuestro modo de ver el mundo es el único posible; cada una de esas veces nos perdemos de aprender.

Esto mismo nos pasa en las conversaciones, cuando creemos que ya sabemos todo, no es posible que podamos aprender de los otros, descubrir riquezas en las formas de hacer distintas a las nuestras. No podemos encontrar mejores maneras de hacer las cosas si estamos convencidos de nuestros modos de hacer son –indudablemente- los mejores.

Quizás podamos comenzar a preguntarnos:

¿En qué espacios de nuestra vida creemos que sabemos todo?
¿En qué situaciones o relaciones nos damos cuenta que estamos cerrados a escuchar cosas diferentes a lo que sabemos?
¿En qué espacio de tu vida sería bueno que pudieras “hacer espacio” para aprender cosas nuevas?
¿Qué relaciones podrían renovarse o crecer si dejaras de “saberlo todo” y te abrieras al modo de ver del otro?
¿Qué ámbitos se enriquecerían si recuperaras la capacidad de asombro, de apertura y de aprendizaje que tenias de pequeño? …


Un abrazo.

Gracias por estar ahí.

Andrés Landaeta

CONGRUENCIA VS INCONGRUENCIA

de Andrés Manuel Landaeta Hernández, el miércoles, 2 de mayo de 2012 a la(s) 8:52 ·
La congruencia es esa sensación interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosis de veracidad, equilibrio, coherencia, sinceridad que nos impulsa a continuar con cualquier proyecto porque estamos en el camino correcto y ecológico.

Es un sentido de dirección y de energía interior que nos permite avanzar hacia nuestro objetivo sin excusas, justificaciones o demoras. Éste procede de tener todas las partes de uno trabajando unidas hacia el objetivo aspirado.

Cuando tenemos un objetivo claro y bien enfocado en nuestro horizonte, todas las partes involucradas participan en equipo para lograrlo, eso es congruencia.

Cada parte participa a su manera y contribuye hacia el logro del objetivo. Es como si todas estuvieran de acuerdo. Estas partes involucradas son los valores, principios, hábitos, creencias, sueños, deseos, visualizaciones, etc., y pareciera que se funden juntas para obtener un resultado.

Cuando hay congruencia, el logro de cualquier objetivo es fácil y se alcanza con un esfuerzo mínimo, porque todas las fuerzas propias tiran hacia la meta sin problema. Sin duda, todos hemos percibido esta sensación de logro en algún momento de nuestra vida.

Una persona con carácter carismático destaca cuando vemos que es fiel a su palabra consigo mismo y con los demás. Sus acciones reflejan lo que dice y su ejemplo va de la mano con su estilo de vida. Su congruencia se hace notar porque no se contradice ni se justifica, sino simplemente obtiene resultados.

Este ejercicio te ayudará a identificar la congruencia y a darte cuenta qué sucede en tu interior.

“Cierra los ojos y piensa en algo que querías con todas tus fuerzas y lo lograste, reconoce tus sentimientos congruentes: cuales son tus valores, tus creencias y la intención. Date cuenta cómo juntas cobran fuerza, observa los detalles de tu objetivo. Todo trabaja por ti y para ti para lograr tu deseo. Siente cómo se dan las cosas. ¿Hay algo en específico que pueda definir su congruencia?”

Lo contrario es la incongruencia, un estado de división interior, de indiferencia y pasividad. “Quiero, pero...” Es como si tiraran de nosotros en dos direcciones. Diferentes partes internas luchan por sobrevivir y cada una tiene su intención positiva. Esto produce un bajo rendimiento en el trabajo, en las relaciones personales y como resultados tenemos efectos nocivos para la salud. No hay energía ni dirección para lograr el objetivo.

La incongruencia es la lucha interna que no termina porque las diferentes partes están en constante conflicto y aunado a estos conflictos interviene la lucha del ego. El ego quiere sobresalir ante todo. Sin embargo, el ego tiene sus propias cualidades que no suelta; en ocasiones es cómodo, en otras, es egoísta, o es dominante. Se dedica al autosabotaje, la inconsistencia, las justificaciones y al autoengaño. Un empleado tiene aspiraciones a subir en la empresa, pero no logra levantarse más temprano para llegar a tiempo a su trabajo. Y diario justifica su falta de puntualidad. Otro se pregunta por qué no es reconocido en la oficina, si hace lo que le piden pero lo hace con pereza y desinterés, no proyecta una dedicación ni entusiasmo en lo que hace. No hay congruencia.

Si pretendes influir en los demás, la incongruencia te hará ver cómo falso, poco sincero, poco confiable, una persona que no tiene palabra y a la que nadie seguirá. ¿Qué impresión te da un médico que tratará tu problema de peso cuando él mismo pesa 100kg? No es muy congruente con sus propias técnicas.

En este ejercicio identifica alguna incongruencia en tu experiencia.

“Cierra los ojos y piensa en algo que por un lado era una buena idea y por otro tuvieras duda, te podía meter en problemas, o había inseguridad, o quizá la extraña sensación de que algo no te convence. Le das vueltas al asunto y no llegas a nada. Te cuesta iniciar y dar el paso, te sientes atorado y no ves el desenlace con claridad. Ésta es una señal de incongruencia. Conócela y reconoce donde estuvo el atore.”

Para librarnos de la incongruencia, en Programación Neurolingüística, es importante averiguar cuales son mis prioridades, mis valores, principios y creencias. Averiguar cuales son mis intenciones verdaderas: ¿dejar de fumar? O ¿sólo bajarle? ¿Seguir con el mismo trabajo aburrido para tener un ingreso? O ¿buscar algo que me entusiasme y pueda desarrollarme congruentemente? ¿Seguir como estoy aunque me cause angustia, ansiedad, enojo, agresividad y los problemas de salud correspondientes? o ¿aprender a trabajar con calma, a resolver las situaciones que se van presentando para lograr un equilibrio con todos mis recursos positivos?

Eres congruente cuando te sientes bien contigo mismo. Todo está en darse cuenta. Cuando no estás en equilibrio, te aconsejo que te detengas y analices tu situación. Después de analizarlo, toma acción, y busca ser congruente con tus principios, tus pensamientos y tus acciones. Verás lo fácil que es sentirse bien y lograrás mejores resultados en cualquier cosa que intentes.

miércoles, 2 de mayo de 2012

universal prayer/plegaria universal: No alardees de tu nacimiento, posición, cualidades...

universal prayer/plegaria universal: No alardees de tu nacimiento, posición, cualidades...: No alardees de tu nacimiento, posición, cualidades o logros espirituales. Recuerda la naturaleza evanescente de todas las cosas. Elogia a...

LA FABULA DEL EGO Y EL ESPIRITU

A continuación se narra una historia con moraleja, que leí en algún sitio. Como creo que esta moraleja encierra, en sí misma, unas tremendas verdades e inquietudes, no he podido evitar el compartirla con todos vosotros. Espero que os parezca interesante:

LA FABULA DEL EGO Y EL ESPIRITU
Dos bebés se encuentran en el útero, confinados en las paredes del seno materno y mantienen una conversación. Para entendernos, a estos gemelos les llamaremos Ego y Espíritu.

Espíritu le dice a Ego:

* Sé que esto va a resultarte difícil de aceptar, pero yo creo de verdad en que hay vida después del nacimiento.

Ego responde:

* No seas ridículo. Mira a tu alrededor. Esto es lo único que hay. ¿Por qué siempre tienes que estar pensando que hay algo mas aparte de esta realidad? Acepta tu destino en la vida. Olvídate de todas esas tonterías de vida después del nacimiento.

Espíritu calla durante un rato, pero su voz interior no le permite permanecer en silencio durante más tiempo.

* Ego, no te enfades, pero tengo algo más que decir. También creo que hay una madre.

* ¡Una madre! – exclama Ego con una carcajada -. ¿Cómo puedes ser tan absurdo? Nunca has visto una madre. ¿Por qué no puedes aceptar que esto es lo único que hay? La idea de una madre es descabellada. Aquí no hay nadie más que tú y yo. Esta es tu realidad. Ahora cógete a eses cordón. Vete a un rincón y deja de ser tan tonto. Créeme, no hay ninguna madre.

Espíritu deja, con renuncia, la conversación, pero la inquietud interior puede con él acabo de poco.

* Ego – implora Espíritu - , por favor, escucha, no rechaces mi idea. De alguna forma, pienso esas constantes presiones que sentimos los dos, esos movimiento que a veces nos hacen sentir tan incómodos, esa continua recolocación y eses estrechamiento del entorno que parece producirse a medida que crecemos, nos prepara para un lugar de luz deslumbrante, y lo experimentaremos muy pronto.

* Ahora sé que estas completamente loco – replica Ego -. Lo único que has conocido la oscuridad. Nunca has visto la luz ¿Cómo puedes llegar a tener semejante idea? Esos movimientos y presiones que sientes son tu realidad. Eres un ser individual e independiente. Este es tu viaje. Oscuridad, presiones y una sensación de estrechamiento a tu alrededor constituyen la totalidad de la vida. Tendrás que luchar contra eso mientras vivas. Ahora, aférrate a tu cordón y, por favor, estate quieto.

Espíritu se relaja durante un rato, pero al fin no puede contenerse por más tiempo.

* Ego, tengo una cosa más por decir, y luego no volveré a molestarte.
* Adelante – responde Ego -, impaciente.
* Creo que todas estas presiones y toda esta incomodidad no solo va a llevarnos a una nueva luz celestial, sino que cuando eso suceda vamos a encontrarnos con la madre cara a cara, y conocer un éxtasis que superará todo lo que hemos experimentado hasta ahora.
* Estás totalmente loco. Ahora si que estoy convencido.


(Adaptación de una historia redactada por Henri J.M.Nouwen)