lunes, 4 de junio de 2012

LAS FASES DEL CAMINO

En un principio podemos imaginarnos equivocadamente que la práctica espiritual es un viaje lineal, que recorre un cierto paisaje hasta el lejano destino de la iluminación. Pero se describe mejor como un amplio círculo o espiral que abre nuestros corazones hasta incluir a toda la vida en un todo espiritual.

La práctica es como una montaña rusa. Cada subida suele ser seguida de una bajada. Comprenderlo nos permite cabalgar con mayor facilidad en ambas fases… Además de los ciclos de subida y bajada, hay un ciclo dentro-fuera. O sea, existen fases en las que te ves propulsado al mundo interior y todo lo que buscas es un lugar tranquilo, y luego existen épocas en las que te diriges hacia fuera y te quieres ver inmerso en el mercado. Amabas fases del ciclo forman parte de nuestra propia práctica, que de entrada consideramos una parte de nuestra vida hasta que nos demos cuenta que todo lo que hacemos forma parte de la práctica.

La naturaleza de la existencia es transformación constante. ¿Cómo hallar un modo de reconocer estos ciclos naturales de la vida en la práctica espiritual? En primer lugar, hemos de respetar estos ciclos cambiantes que nos trae la vida y aceptar la tarea interna que les acompaña. Aunque esto pueda parece evidente, nuestra sociedad ha perdido el contacto con dichos ritmos, y de distintos modos se nos enseña a ignorarlos. Los niños se ven forzados a la disciplina y una educación académica temprana, en lugar de ser libres para jugar y aprender de modo saludable. Muchos hombres de mediana edad viven una adolescencia prolongada, y muchas mujeres luchan para permanecer jóvenes a fin de eludir la madurez. La vejez se considera como una derrota a la que hay que resistirse y temer.

Cuando respetamos los ciclos naturales de la vida, descubrimos que cada una de las fases de la vida tiene su dimensión espiritual. Mucha gente tiene su primera experiencia espiritual en la infancia; la de una comunicación innata y natural con lo que es sacro. Si nuestra relación con nuestros padres es respetuosa y cariñosa, ello se convierte también en modelo y base para el respeto confianza en el resto de nuestras relaciones.

La independencia y radicalidad de nuestra adolescencia nos proporciona otra cualidad básica para la práctica: la insistencia de querer encontrar la verdad por nosotros mismos, no aceptando nada que no recoja nuestra experiencia.

La vida adulta nos trae sus propios desafíos y aperturas espirituales. Nos volvemos más atentos y responsables con respecto a nuestra familia, comunidad y nuestro mundo. A medida que maduramos, una cualidad contemplativa natural impregna nuestras vidas. Al envejecer, al haber visto muchos ciclos de nacimiento y muerte, se producen un desapego y una sabiduría que crecen en nuestro interior.

Cada fase contiene las semillas para el crecimiento espiritual. Nuestra vida espiritual madura cuando aceptamos conscientemente aquellos desafíos de la vida que son apropiados para nosotros. Por desgracia, hay personas que eluden esos retos.
Jack Kornfield - Camino con Corazón

domingo, 3 de junio de 2012

¿PARA QUE ENOJARSE?

El Temperamento Fuerte te puede llevar a hacer locuras

“El que fácilmente se enoja hará locuras…”
Proverbios 14:17
Bueno, hablar de nuestro carácter o nuestro temperamento, no es muy popular, en el sentido de que todos en momento determinado hemos mostrado un temperamento de pocos amigos.
 
Hay algunas personas que su temperamento es tan fuerte, que casi nos lleva a pensar que cuando lo bautizaron, en lugar de ser bautismo en aguas, fue bautismos en limón.

Lo malo de todo esto, es que hay muchas personas que en medio de sus enojos toman decisiones, las cuales sin duda la mayoría de veces, por no decir todas, los llevan a tener resultados desastrosos.

Es cierto que no podemos evitar el enojarnos, pero si podemos evitar el tomar decisiones enojados, hay una gran diferencia entre que algo me enoje y en que ese enojo me lleve a tomar una decisión.
 ¿Cuántas parejas de novios en un momento de enojo han echado a la borda muchos años de noviazgo bendecido?, ¿Cuántos matrimonios por un enojo se han separado y hasta divorciado?, ¿Cuántos buenos amigos por un pequeño enojo han dejado perder esa linda amistad?

Amigo, el enojarse en momento determinado no esta tan mal, pero el que tomes decisiones trascendentes en tu vida en medio de tus enojos si que esta malísimo.

En mis casi veintisiete años que tendré de vida, he tenido que luchar con esta área, el carácter dicen por ahí que es heredado, pero yo he luchado para que no me afecte en mi vida, hasta tal punto de que antes de enojarme me pongo a pensar si vale o no la pena hacerlo, puesto que ¿De que sirve enojarte, si luego vas a estar contento como que si nada?, entonces mejor me evito el enojarme, puesto que yo se que ese enojo no es para mucho.

Te dare un sabio consejo y trata de ponerlo en practica: “nunca, pero nunca tomes decisiones cuando este enojado”.

Jesús ha venido a enseñarte algunos cambios en tu vida y esos cambios tienen que demostrarse en tu manera de tomar las cosas de la vida. Si tu tomas a mal todo, te apuesto que siempre te enojaras, pero si tu haces como chespirito y todo lo tomas por el lado amable, te aseguro que tendrás una vida de mucha bendición.

No te enojes, por cualquier cosa y si en verdad no soportas el no enojarte, entonces trata de no tomar decisiones que luego de pasado el enojo te arrepientas de haber tomado.

Tomado de: www.enriquemonterroza.com



ALGUNAS SUGERENCIAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA


 1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto.
 conciencia hombre hermandadblanca.orgSi tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo  envía una señal de comodidad y anhelo, procede.

2. Vive en el presente, que es el único momento que tienes. Mantén tu atención en lo que existe aquí y ahora; busca la plenitud en todo momento. 

Acepta lo que viene a ti total y completamente para que puedas apreciarlo y aprender de ello; luego déjalo pasar. El presente es como debe ser. Refleja infinitas leyes de la Naturaleza que te han traído hasta este pensamiento exacto, esta reacción física precisa. Este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario,  sé uno con él.

3. Dedica tiempo al silencio, a meditar, a acallar el diálogo interior. En momentos de silencio, cobra conciencia de que estás recontactándote con tu fuente de conciencia pura. 

Presta atención a tu vida interior para que puedas guiarte por tu intuición, antes que por interpretaciones impuestas desde fuera sobre lo que conviene o no te conviene.

4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer;  tu meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen   los demás.

Al comprender esto se logra una gran libertad.

5. Cuando te descubras reaccionando con enojo u oposición ante cualquier persona o circunstancia, recuerda que sólo estás luchando contigo mismo.

Presentar resistencia es la reacción de las defensas creadas por viejos sufrimientos.

Cuando renuncies a ese enojo te curarás y cooperarás con el flujo del universo.

6. Recuerda que el mundo de allí fuera refleja tu realidad de aquí dentro.

Las personas ante las cuales tu reacción es más fuerte, sea de amor u odio, son proyecciones de tu mundo interior . Lo que más odias es lo que más niegas en ti mismo. Lo que más amas es lo que más deseas dentro de ti. Usa el espejo de las relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es un total conocimiento de uno mismo. Cuando lo consigas, lo que más desees estará automáticamente allí; lo que más te disgusta desaparecerá.

7. Libérate de la carga de los juicios. Al juzgar impones el bien y el mal a situaciones que simplemente son. 

Todo se puede entender y perdonar, pero cuando juzgas te apartas de la comprensión y anulas el proceso de aprender a amar. Al juzgar a otros reflejas tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona a la que perdones aumenta tu amor a ti mismo.

8. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. 

Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.

9. Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor.

El miedo es un producto de la memoria, que mora en el pasado.

Al recordar lo que nos hizo sufrir antes, dedicamos nuestras energías a asegurarnos

de que el antiguo sufrimiento no se repita. Pero tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es amor.

Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a cualquier amenaza,  porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo.


10. Comprende que el mundo físico es sólo el espejo de una inteligencia más profunda.

La inteligencia es la organizadora invisible de toda la materia y toda la energía;  como una parte de esta inteligencia reside en ti, participas del poder organizador del cosmos. Como estás inseparablemente vinculado con el todo, no puedes permitirte el contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un plano más profundo, no puedes permitirte el vivir con una mente tóxica, porque cada pensamiento crea una impresión  en el campo total de la inteligencia. Vivir en equilibrio y pureza es el más elevado  bien para ti y para la Tierra.

CREER O SABER?

Hay personas en nuestras vidas, en nuestro entorno, que cuando llega la ocasión de hablar con ellas de los temas que nos gustan, que nos apasionan, reaccionan con escepticismo e incredulidad, algunas incluso se ríen, las más educadas solo esbozan una forzada sonrisa y tratan de cualquier manera de cambiar la conversación, a otros temas menos “escabrosos”.


Me refiero a los temas relacionados con el Crecimiento Personal, las Medicinas Alternativas Naturales o complementarias, a las técnicas de mejoramiento físico y mental, a la historia no oficial, a las enseñanzas de Maestros Místicos y auténticos Sanadores, etc., etc., y no digamos si en la conversación, hablamos de lo que ellos denominan “Teorías Conspirativas” como la verdad sobre el 11-S, el Cambio Climático, H.A.A.R.P, Sumerios y Anunakis, contactos extraterrestres, OVNIS, Pleyadianos y Oriones o de pueblos como los Mayas, los indios Hopi, los Dogones de Malí o los Habasis de Etiopía, por poner algunos ejemplos y no alargar el argumento.

Esas personas, no admiten nuevas interpretaciones ni de la “Ciencia, ni de la Historia Oficial”.

No las llamare ni personas dormidas, ni borregos, ni nada parecido, porque eso implica el aceptar que nosotros somos personas despiertas, iluminados, iniciados, etc., etc., porque sin duda, esa distinción nos convierte en presuntuosos, en separados de ellos, en distintos, es una forma de sentimiento egóico, de creernos ser superiores a ellas y lo cierto es, que convivimos con ellas en el mismo “Planeta Escuela”, que es nuestra querida Tierra GAIA, Pachamama o EA Madre de la Vida, a lo sumo podemos pensar que estamos en una clase diferente de conocimiento, que hemos elegido voluntariamente otras materias, otras asignaturas y que cada uno según su elección, su Karma, su Genética, sus condicionamientos personales, estamos aquí para cumplir mejor o peor, más tarde o más temprano con nuestro Destino o Plan Divino.

Esas personas incrédulas, se encuentras en su Zona de Confort, en su Zona 
de Seguridad y no quieren saber nada de aquello que no sea, lo que tenga que ver con lo que ellos creen que dominan o controlan, en el fondo tiene Miedo a lo desconocido, porque les desestabiliza su zona de seguridad. Tenemos que aceptar a esas personas como son (¡siempre que no sean dañinas para nuestra salud!), quererlas y amarlas y no hay ninguna obligación en tratar de cambiarlas o enseñarlas, mientras no te lo demanden.

Sin embargo, esas mismas personas si son creyentes de alguna doctrina religiosa, no tienen reparos en aceptar los dogmas y credos de esa doctrina religiosa que profesan.

Pongamos como ejemplo la religión que tenemos más cerca y que mejor conocemos, la judeocristiana. Si yo te digo que voy asistir el día dedicado al Sol a un culto, que me voy a arrodillar ante un antiguo instrumento de tortura, que voy a consumir ritualmente sangre y carne, probablemente te llevaras las manos a la cabeza y me tacharas como mínimo de pagano, pero en realidad el próximo domingo si quiero, puedo asistir a una Misa Cristina en la catedral de mi ciudad.

Vamos analizar tranquilamente este hecho, ¿porque el día del Sol?, bueno como sabemos, los cristianos eligieron el domingo para celebrar su día para “Santificar las Fiestas”, porque los judíos lo hacen el sábado (shábat) y había que distinguirse de ellos, de hecho cientos de años más tarde los musulmanes, eligieron también para distinguirse de judíos y cristianos el Viernes (al-Jum'ah) como su día Sagrado.

Demos un paso más, ya sabemos porque los días de la semana tiene el nombre que tienen, están basados en la observación de cielo; el lunes a la Luna, el martes al planeta Marte, el miércoles a Mercurio, el jueves a Júpiter, el viernes a Venus, el sábado a Saturno y el domingo al Sol, que viene del latín dies solis (‘día del Sol’ o Domínica), también conocido como día “del Dominus” o día del Señor, derivado a su vez de “dominador”, “el dominador” (el dios Yahvé). El ingles es más claro aún, lo llaman Sunday (día del Sol).

Sigamos este sencillo análisis, “me arrodillo ante un antiguo instrumento de tortura”,¿alguien tiene duda de que la Cruz, era el instrumento de tortura que usaban los Romanos para castigar a los delincuentes?.

“Voy a consumir ritualmente sangre y carne”, la Eucaristía, es decir el pan y el vino, es el “Cuerpo y Sangre de nuestro Señor Jesucristo”.

Y así podíamos seguir con más dogmas de Fe, que son aceptados sin reparos, sin rechistar, porque a sido así de “toda la vida”, porque es la tradición de mis padres, de mis abuelos, de mi pueblo, de mi patria, de mi religión, de Mi, de Mi, de Mi… mío, mío, mío y por supuesto lo tuyo, lo tuyo, lo tuyo… es decir la Dualidad, la Separación, lo Bueno y lo Malo, etc., etc.

En la última película de Leonardo Dí Caprio, titulada “El Origen”, al principio hay un dialogo interesante que reproduzco a continuación: “¿Cuál es el parasito más resistente? ¿una bacteria? ¿un virus? ¿una lombriz intestinal?, ¡Una IDEA!, resistente, muy contagiosa, una vez que una idea se ha apoderado del cerebro, es casi imposible erradicarla. Una Idea totalmente formada, entendida y aceptada, se queda ¡ahí aferrada!”.

Las doctrinas religiosas, parte de ideas de hombres sobre la Divinidad y sobre la cual se elaboran toda una religión, con sus dogmas de fe y jerarquías.

Adonde queremos llegar con estos argumentos, pues amigos esta claro, la Fe ciega, la Fe sin Conocimiento, es una fe vacía y nos convierte en seres repetitivos de ritos y dogmas y el camino que hemos elegido, es un camino de experimentación, de conocimientos, es un Camino que nos lleva a Conocer y Saber y no sólo a Creer.

"Toda verdad pasa por tres etapas. Primero se la ridiculiza. Segundo, genera una violenta oposición. Tercero, resulta aceptada como si fuera algo evidente" (Arthur Schopenhauer)

Autor: Emilio y Tina
Fuente: Radio Tierra Viva (http://radiotierraviva.blogspot.com)

YA LLEGÓ EL 2012.Y AHORA QUÉ. Emilio Carrillo