miércoles, 2 de mayo de 2012

LA FABULA DEL EGO Y EL ESPIRITU

A continuación se narra una historia con moraleja, que leí en algún sitio. Como creo que esta moraleja encierra, en sí misma, unas tremendas verdades e inquietudes, no he podido evitar el compartirla con todos vosotros. Espero que os parezca interesante:

LA FABULA DEL EGO Y EL ESPIRITU
Dos bebés se encuentran en el útero, confinados en las paredes del seno materno y mantienen una conversación. Para entendernos, a estos gemelos les llamaremos Ego y Espíritu.

Espíritu le dice a Ego:

* Sé que esto va a resultarte difícil de aceptar, pero yo creo de verdad en que hay vida después del nacimiento.

Ego responde:

* No seas ridículo. Mira a tu alrededor. Esto es lo único que hay. ¿Por qué siempre tienes que estar pensando que hay algo mas aparte de esta realidad? Acepta tu destino en la vida. Olvídate de todas esas tonterías de vida después del nacimiento.

Espíritu calla durante un rato, pero su voz interior no le permite permanecer en silencio durante más tiempo.

* Ego, no te enfades, pero tengo algo más que decir. También creo que hay una madre.

* ¡Una madre! – exclama Ego con una carcajada -. ¿Cómo puedes ser tan absurdo? Nunca has visto una madre. ¿Por qué no puedes aceptar que esto es lo único que hay? La idea de una madre es descabellada. Aquí no hay nadie más que tú y yo. Esta es tu realidad. Ahora cógete a eses cordón. Vete a un rincón y deja de ser tan tonto. Créeme, no hay ninguna madre.

Espíritu deja, con renuncia, la conversación, pero la inquietud interior puede con él acabo de poco.

* Ego – implora Espíritu - , por favor, escucha, no rechaces mi idea. De alguna forma, pienso esas constantes presiones que sentimos los dos, esos movimiento que a veces nos hacen sentir tan incómodos, esa continua recolocación y eses estrechamiento del entorno que parece producirse a medida que crecemos, nos prepara para un lugar de luz deslumbrante, y lo experimentaremos muy pronto.

* Ahora sé que estas completamente loco – replica Ego -. Lo único que has conocido la oscuridad. Nunca has visto la luz ¿Cómo puedes llegar a tener semejante idea? Esos movimientos y presiones que sientes son tu realidad. Eres un ser individual e independiente. Este es tu viaje. Oscuridad, presiones y una sensación de estrechamiento a tu alrededor constituyen la totalidad de la vida. Tendrás que luchar contra eso mientras vivas. Ahora, aférrate a tu cordón y, por favor, estate quieto.

Espíritu se relaja durante un rato, pero al fin no puede contenerse por más tiempo.

* Ego, tengo una cosa más por decir, y luego no volveré a molestarte.
* Adelante – responde Ego -, impaciente.
* Creo que todas estas presiones y toda esta incomodidad no solo va a llevarnos a una nueva luz celestial, sino que cuando eso suceda vamos a encontrarnos con la madre cara a cara, y conocer un éxtasis que superará todo lo que hemos experimentado hasta ahora.
* Estás totalmente loco. Ahora si que estoy convencido.


(Adaptación de una historia redactada por Henri J.M.Nouwen)

La meditación y sus beneficios

La meditación y sus beneficios

“Practiquen la meditación. Es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se la puede abandonar, y los beneficios son inmediatos.” Dalai Lama.
Muchos hemos escuchado la palabra “meditación” y cada vez más a menudo se nos va haciendo familiar, pero ¿En que consiste y cuales serian sus beneficios?
La meditación es una práctica que permite al ser humano introducirse en el mundo interior de su propio ser, descubrir deficiencias emocionales y mentales, además de conocerse a si mismo y poder adquirir una conciencia más amplia de su propia existencia.
Normalmente vivimos en un estado de tensión y de nervios y la concepción de una cultura de lo externo, del consumismo y de la velocidad, donde nuestros problemas más profundos quedan relegados por otros más triviales y de menos relevancia.
Lo que las personas deben comprender es que no es una práctica “religiosa” u “oriental”, sino que  corresponde a la esfera de la misma esencia del ser humano como un ser espiritual, mas allá de la envoltura material; por ende, representa una herramienta de aspecto espiritual pero con tal repercusión en el plano físico que a los incrédulos sorprendería.
Por medio de la práctica habitual de la meditación se logra encontrar la respuesta a muchos interrogantes que, por otros medios, no podrían adquirirse y que son tan fundamentales para la persona que influyen en su felicidad o infelicidad.
La meditación puede resumirse como el “escucharse a si mismo”, direccionando el foco de la causa de los problemas que a diario padece una persona hacia su propio interior, dejando de buscar la solución por fuera, cuando el problema radica en algún desequilibrio interno que se manifiesta en algo externo.
El propósito de la meditación es pacificar y calmar la mente. Si mantenemos una mente apacible, no tendremos preocupaciones ni angustias y disfrutaremos de verdadera felicidad; pero si nuestra mente está alterada, no conseguiremos sentirnos felices aunque estemos rodeados de las mejores condiciones. Si nos adiestramos en la meditación, iremos descubriendo en nuestro interior una paz y una serenidad cada vez mayores y disfrutaremos de una forma de felicidad que se irá volviendo más pura. Finalmente, estaremos siempre contentos incluso ante las situaciones más adversas. Aprendemos a crear un espacio en nuestro interior y una flexibilidad y claridad mentales que nos permiten controlar nuestra mente sin vernos afectados por los cambios en las circunstancias externas. De manera gradual, desarrollamos una estabilidad mental, un equilibrio interior que nos permitirá permanecer siempre felices en vez de oscilar entre los extremos de la euforia y el desaliento.

Los beneficios de la meditación

En los estados meditativos profundos y realizados a conciencia y con cierta habitualidad se pueden alcanzar estados donde se pierde la noción del cuerpo físico y se puede experimentar la libertad del espíritu y alcanzar respuestas a interrogantes que la persona buscaba por mucho tiempo. Además se adquiere una mayor percepción de la vida ampliando día a día sus virtudes y reduciendo sus defectos y también destacando los beneficios en lo que respecta a la salud física y espiritual.
Deepak Chopra, un conocido médico y escritor norteamericano de origen hindú, expone que  “el estado fisiológico de los practicantes de la meditación experimenta cambios definitivos hacia un mejor funcionamiento. Cientos de hallazgos muestran una reducción en la respiración, un menor consumo de oxígeno, y una reducida tasa metabólica.  En términos del envejecimiento la conclusión más significativa es que el desbalance hormonal asociado con el estrés – que se sabe acelera el envejecimiento – se revierte. Esto a su vez desacelera e incluso revierte el proceso de envejecimiento… Mi experiencia con estudios llevados a cabo con personas que practican la Meditación Trascendental deja establecido que las personas que han practicado la meditación durante un buen número de años pueden tener una edad biológica de entre cinco y doce años menos que su edad cronológica.”

UNIENDO CONCIENCIAS


Que es la oracion?...LA ORACION CIENTIFICA


El Dr. Ernest Holmes en su libro de texto la Ciencia de la Mente
nos dice: ” la oracion es el movimiento del pensamiento dentro del que esta orando a lo largo de una linea de meditacion con un proposito definido”.

En lo personal, te digo que si usas la oracion cientifica, no pienses que estas orando para que Dios te escuche o para hacerlo cambiar de opinion, ni lo vas a conmover con tus oraciones usando palabras bonitas y elocuentes. Nada de esto. Tú estas orando para cambiar tu actitud hacia una aceptacion y receptividad de que todo lo bueno que deseas ya te ha sido dado.

La forma correcta de usar la verdadera oracion de fe, es dar gracias anticipadas por algo que aun no vemos manifestado en nuestra vida. En el mundo espiritual ya existe todo lo necesario que podamos requerir para vivir una existencia a plenitud. Nuestra parte es orar para poder traer a manifestacion esas cosas que deseamos, y cuando lo hacemos correctamente, nada puede impedir que lo realicemos.

“HOY, YO (menciona tu nombre completo) ACEPTO TODA LA ABUNDANCIA QUE MI PADRE CELESTIAL TIENE PARA MI.


YO ABRO Y ENFOCO MI MENTE Y PENSAMIENTO HACIA MI NATURALEZA DIVINA.
TODOS MIS BLOQUEOS MENTALES SON AHORA TRANSMUTADOS PARA QUE FLUYA HACIA MI LA ABUNDANCIA, ABUNDANCIA Y MAS ABUNDANCIA

YO GUSTOSAMENTE Y CON GRATITUD ACEPTO TODO LO BUENO QUE EL UNIVERSO TIENE PARA MI AHORA.

MI PADRE-DIOS ES MI PROVEEDOR. ÉL ES TODO LO BUENO QUE HAY Y EXISTE. TODO PROVIENE DE LA FUENTE INAGOTABLE QUE ES ÉL.

GRACIAS PADRE, POR LA ABUNDANCIA QUE YA NOS HAS DADO PARA TODOS DISFRUTARLA Y VIVIR CON ALEGRIA COMO SON TUS DESEOS.

CONSCIENTEMENTE YO CREO Y ACEPTO TODO ESTO CON GRATITUD, SABIENDO QUE ASI ES”.

Por: MANTRA

MAESTRO Y ALUMNO

El rol del maestro es facilitar el proceso de sanación, mostrar dónde se pueden entrecruzar el pasado y el presente y crear un nuevo paradigma para la vida. El rol del alumno es encarnar el aprendizaje de las lecciones presentadas y aplicarlas a su camino de sanación. El maestro da, el alumno recibe. Y éste es un proceso recíproco, por lo que el maestro también es alumno y el alumno también es maestro. Cuando se olvidan de esto, sólo reciben la mitad de la enseñanza, sanación y bendiciones que están disponibles para ustedes en cada situación.
Las conexiones se hacen a través de frecuencias energéticas resonantes. Así que el maestro y el alumno comparten la misma vibración energética y cada uno de ellos aporta un aspecto del aprendizaje que el otro necesita. Si el maestro piensa que tiene una vibración más alta que el alumno, se está apartando a sí mismo del conocimiento que le ayudará en su camino. Si el alumno piensa que está en una vibración energética más baja que el maestro, no podrá conectar con las frecuencias que necesita para elevar su propia vibración.
El mejor uso del paradigma del maestro y alumno es preguntarse qué es lo que tienen para compartir, así como lo que tienen que aprender. Éste es el proceso de ‘dar y recibir’ que es un aspecto de todo aprendizaje. Si el maestro es consciente de lo que da, está entonces ofreciendo energía y puede llegar a ser fuente de sanación y conocimiento para el alumno, sin completar su propio aprendizaje. Si el alumno está recibiendo solamente, está recibiendo energía, pero no está compartiendo su propio don con el maestro.
Los maestros que se colocan a sí mismos en una posición exaltada están en la energía de su ego y no actuando desde el espíritu. Ellos también están en un camino de aprendizaje, con tanta necesidad de recibir como de compartir lo que saben. Todos tienen algo que aprender y todos se benefician al recibir y dar por igual. Con cada interacción, ya sea que sientan que son el alumno o el maestro, pregúntense qué tienen para compartir y qué pueden recibir. Entonces se benefician de todas las bendiciones de cada conexión puesto que dan y reciben, enseñan y aprenden, se sanan y son sanados por y con todos aquellos con quienes se 
conectan.

martes, 1 de mayo de 2012

La Gratitud y su Poder

Por EmilceShrividya
Tradución: Ivonne D’Albora
La Gratitud es una virtud que es necesario que cultivemos y desarrollemos constantemente. Es importante que se vuelva un hábito. La mayor parte de las veces, olvidamos agradecer y solamente reclamamos.
En lugar de herirnos, cambiemos esa actitud de víctima por una actitud positiva, agradeciendo desde que abrimos los ojos hasta la hora de irnos a dormir. Al hacer esto, abrimos nuestros corazones y nuestro entendimiento descubriendo las bendiciones pequeñas y grandes que recibimos cada día. Así logramos percibir bendiciones que no habíamos notado ni disfrutado hasta ahora. Comenzamos a darnos cuenta que muchas veces hemos sido protegidos, ayudados, amparados.
El sentimiento de gratitud nos libera de preocupaciones y nos brinda tranquilidad. Al agradecer nuestro corazón descansa, nuestra mente se aquieta, nos relajamos, dormimos mejor, y nos vemos libres de las tensiones de la vida moderna.
El agradecimiento sana las dolencias psico somáticas y las crónicas. Cura los dolores del alma como la depresión, la tristeza, la soledad, la melancolía, la baja autoestima, el insomnio y la ansiedad.
Recordemos siempre demostrar nuestro sincero agradecimiento a aquellos que nos ayudan.
Expresar agradecimiento es una fuerza muy poderosa; es un atributo natural de nuestra mente dirigida hacia la prosperidad.
Cuando desarrollamos este hábito, ponemos en funcionamiento la energía sanadora del Universo y cambiamos para mejor las circunstancias y el ambiente a nuestro alrededor.
Al agradecer lo que ya está materializado en nuestra vida, lo que nos rodea, lo que nos hace felices, lo magnificamos y lo conservamos para nosotros y para quienes están en nuestro entorno.
Es altamente importante agradecer. Para recordarlo, exiten “truquillos” bien fáciles; escribir pequeñas notitas que sembraremos por allí donde estamos frecuentemente, o en nuestros bolsillos, la billetera, nuestra agenda… Repitamos varias veces al día: “Gracias, Gracias, Gracias”, a Dios tal cual lo concibamos según nuestras creencias. Experimentémoslo y sintamos la felicidad, la calma y lo plenos que nos podemos sentir.
La práctica de la meditación y la relajación nos hace sentir el corazón agradecido porque purifican los modelos mentales, limpian la mente de emociones y sentimientos negativos que bloquean el sentimiento de gratitud.
Seamos sensibles a la belleza de la naturaleza. Despertemos nuestra percepción para disfrutar más de la hermosura del mar, de las sierras y montñas, de la vegetación, de las flores, las frutas y los árboles, de los ríos y las cascadas. Disfrutemos del canto de los pájaros; sintamos cariño y respeto por los animales. Agradezcamos a Dios por este Universo tan pleno de maravillas.
Sintamos profundo agradecimiento a nuestro Planeta, nuestra querida tierra, que nos dá todo, sin pedir nada a cambio. Hagámoslo de manera concreta, en acción, cuidando el medio ambiente, ayudando a eliminar la polución, preservando la naturaleza, reciclando la basura.
Es importante que nos conscienticemos al respecto. Si cada uno de nosotros hiciéramos nuestra parte en el proceso, por menor que sea, estaremos haciendo parte del cumplimiento de misión de la humanidad, ayudando a nuestra amada Madre Tierra.
Cuando depertamos a un sentimiento tan noble como es la gratitud, comenzamos a sentir agradecimiento por todo, por el aire que respiramos, por poder caminar, ver, oir, hablar y por el simple hecho de estar vivos.
Comenzamos a dar más valor a la vida y a la oportunidad de vivir, al regalo de haber nacido en esta Tierra para evolucionar espiritualmente. Al comprender todo esto, nos liberamos de sentimiento de rebeldía, de no aceptación.
Los Sabios nos enseñan a agradecer tanto lo que consideramos bueno, como lo no tanto; comprendiendo que todo ocurre para el mayor bien y que todo sigue un plan Divino. Dios quiere que saquemos enseñanzas de las dificultades para purificarnos y desarrollar virtudes en nuestro interior.
En lugar de reclamar y enfocarnos en faltas y defectos, podemos ver el lado positivo de las situaciones. Cuando no somos agradecidos, no somos capaces de sentir felicidad, porque permanecemos enfocándonos en lo que no tenemos y no en lo que tenemos y nunca tenemos suficiente.
A través de los conocimientos y de la práctica de la filosofía del yoga disolvemos la unión con el dolor, quedamos libres de la ignorancia y del sufrimiento. Aprendemos el camino que se va liberándonos del dolor de los deseos, de la preocupación, de la ansiedad, de los apegos y los aversiones, de la rabia, de la irritación y la insatisfacción.
Al conquistar la virtud de tener un corazón agradecido, respetamos a todos y al mismo tiempo no dejamos de discernir. Es el antídoto para el orgullo.
A través de la gratitud, sintonizamos con las bendiciones divinas y atraemos la buena suerte.
Dijo una vez Gurumayi: “cuando nos volvemosa agradecidos, recibimos más..cuando expresamos nuestra gratitud, recibimos aún más. Es una de las leyes de la Naturaleza.”
Cultivemos la gratitud. Sintonicémosnos con las vibraciones puras de Dios a través del agradecimiento sincero y profundo y muchos de nuestros problemas y karmas se reducen y recibimos más y más gracias Divinas.
Vivamos ahora esto; cerremos los ojos y respiremos tranquilamente. Dejemos que el aire salga y entre naturalmente.
Contemos las bendiciones que tenemos. Recordemos de todo lo que tenemos para agradecer.
Agradezcamos a Dios, la Fuente Divina de quien todo recibimos.
Agradezcamos la vida.
Agradezcamos nuestros cuerpos y nuestras mentes.
Agradezcamos nuestros padres, nuestros hijos, familiares, amigos, a todas las personas y a todos los acontecimientos.
Recordemos todas las cosas buenas de la vida.
Permitamos que la gratitud disuelva nuestro cansancio, la tristeza y el karma.
Permitamos que nuestro corazón se vuelva suave y dulce a través de la gratitud y experimentemos el entusiasmo y la tranquilidad.
¡OmShanti!
¡Paz!